Desbloquear el poder del aprendizaje socioemocional en la era de la IA: Por qué es más importante que nunca
- Jeanette Olivo
- 24 ago
- 5 Min. de lectura

En una época en la que la inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra forma de vivir y trabajar, el aprendizaje socioemocional (ASE) es más crucial que nunca. El ASE nos enseña a comprender y gestionar nuestros sentimientos, a la vez que construimos relaciones sólidas. A medida que interactuamos más con la tecnología, perfeccionar estas habilidades no solo nos ayuda a prosperar, sino que también nos mantiene con los pies en la tierra. Profundicemos en el ASE, su importancia en el mundo actual, dominado por la IA, y cómo nos permite adoptar la tecnología sin perder nuestros valores humanos.
¿Qué es SEL?
Según la Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL), el Aprendizaje Socioemocional (ASE) es el proceso mediante el cual las personas, especialmente niños y adolescentes, desarrollan habilidades esenciales para la vida. Estas incluyen comprender y gestionar las emociones, establecer relaciones positivas y tomar decisiones responsables. Por ejemplo, un niño que aprende a identificar sus sentimientos puede expresarse con mayor facilidad, forjar amistades y resolver conflictos.
CASEL identifica cinco competencias SEL básicas:
Autoconciencia: Reconocer las propias emociones, valores y fortalezas.
Autogestión: Regular emociones, pensamientos y conductas en diferentes situaciones.
Conciencia social: Mostrar comprensión y empatía hacia los demás.
Habilidades relacionales: construir y mantener relaciones saludables.
Toma de decisiones responsable: tomar decisiones éticas y constructivas sobre el comportamiento personal y social.
En nuestro mundo impulsado por la tecnología, estas habilidades son esenciales para el éxito, tanto personal como profesional ( CASEL, 2024 ).
La intersección del aprendizaje socioemocional y la inteligencia artificial
La IA está cambiando nuestra forma de comunicarnos y trabajar, ofreciendo tanto beneficios como desafíos. Si bien estas tecnologías pueden impulsar la productividad, también pueden generar sentimientos de aislamiento y ansiedad. Los estudios demuestran que una parte significativa de los trabajadores remotos experimenta sentimientos de soledad y desconexión debido al trabajo remoto facilitado por la tecnología. Por ejemplo, el informe "Estado del Trabajo Remoto" de Buffer de 2023 reveló que el 23 % de los trabajadores remotos identificaron la soledad como su mayor dificultad, mientras que el 15 % citó dificultades con la colaboración y la comunicación ( Buffer, 2023 ). Otros estudios, como el Índice de Tendencias Laborales de Microsoft, también indican que muchos empleados remotos sienten que sus relaciones laborales se han debilitado ( Microsoft, 2022 ).
Aquí es donde interviene el aprendizaje socioemocional (ASE). Al mejorar la inteligencia emocional, las personas están mejor preparadas para afrontar los retos que plantean la IA y el teletrabajo. Por ejemplo, quienes dominan el ASE tienen mayor probabilidad de colaborar eficazmente en equipo, lo que mejora la dinámica y los resultados grupales.
De hecho, una investigación de Gallup muestra que las empresas que se centran en habilidades relacionadas con el SEL (como el compromiso de los empleados, el trabajo en equipo y la comunicación) ven un aumento de hasta un 21% en la rentabilidad ( Gallup, 2016 ).
Por qué el aprendizaje socioemocional es más importante que nunca

Mejorar la inteligencia emocional
En un mundo donde las máquinas pueden realizar numerosas tareas, la inteligencia emocional es una ventaja humana clave. A diferencia de la IA, los humanos pueden empatizar, comprender las emociones y construir relaciones significativas. Las personas con sólidas habilidades de aprendizaje socioemocional (SEL) se adaptan al cambio, gestionan el estrés y colaboran eficazmente. Las investigaciones demuestran que los equipos con alta inteligencia emocional superan a los demás en un 22 % en comunicación y productividad ( Gallup, 2016 ).
Construyendo resiliencia
El rápido ritmo del cambio tecnológico puede ser abrumador. El aprendizaje socioemocional (SEL) proporciona a las personas herramientas para afrontar el estrés, adaptarse a la incertidumbre y mantener el bienestar. Una investigación de LaBelle (2019) reveló que las intervenciones de SEL desempeñan un papel importante en el fomento de la resiliencia, ayudando a los estudiantes a gestionar la adversidad, recuperarse de los reveses y prosperar incluso en períodos de cambio rápido ( LaBelle, 2019 ).
Protegiendo la salud mental
La IA puede contribuir al aumento del tiempo frente a la pantalla, el aislamiento social y la sobrecarga digital. El aprendizaje socioemocional (ASE) proporciona a los estudiantes herramientas para la autorregulación, la conciencia emocional y la gestión del estrés, factores clave para la salud mental en un mundo dominado por la tecnología. Las investigaciones vinculan el ASE con la reducción de la ansiedad y la depresión, y un mayor bienestar.
Fomentando la colaboración
A medida que la IA se integra más en la vida diaria, el trabajo en equipo y la colaboración son cada vez más cruciales. El aprendizaje socioemocional (SEL) fomenta estas habilidades al desarrollar la comunicación efectiva, la empatía y la cooperación. Informes recientes del Foro Económico Mundial (2023) yMicrosoft (2023) destacan que las organizaciones que priorizan la colaboración, con el apoyo del SEL, observan mejoras en la productividad, la moral y la satisfacción de los empleados. Según CFlow (2025) , las organizaciones que priorizan la colaboración digital experimentan un aumento del 25 % en la productividad de los empleados , logran un crecimiento de los ingresos de alrededor del 30 % y registran una tasa de deserción cinco puntos porcentuales menor en comparación con sus pares, lo que subraya los beneficios tangibles de fomentar entornos colaborativos.
Razonamiento ético
El aprendizaje socioemocional (SEL) desarrolla la capacidad de pensar críticamente sobre lo correcto y lo incorrecto, evaluar las consecuencias y tomar decisiones basadas en principios. En el contexto de la IA, esto incluye comprender y reflexionar sobre dilemas éticos como la privacidad, los prejuicios y la equidad.
Fomentar la toma de decisiones éticas
El aprendizaje socioemocional va más allá del razonamiento, enseñando a los estudiantes a aplicar activamente la ética al usar, crear o interactuar con herramientas de IA. Esto implica comprender el impacto de la IA, usar la tecnología responsablemente y tomar decisiones respetuosas, seguras y justas.
Implementando SEL en la educación y más allá
Integrar el aprendizaje socioemocional (ASE) en el currículo escolar prepara a los estudiantes para un futuro con un fuerte componente tecnológico. Los programas de ASE mejoran el rendimiento académico, reducen los problemas de conducta y mejoran el ambiente de clase. Las escuelas pueden integrar el ASE mediante instrucción explícita, modelado y oportunidades de práctica en todas las asignaturas y grados.
Las organizaciones se benefician del aprendizaje socioemocional (ASE) al incorporar capacitación que desarrolla la inteligencia emocional, la colaboración y la toma de decisiones éticas. Las empresas que invierten en ASE observan mejoras en el compromiso, la retención y la moral de los empleados ( Gallup, 2016 ). A medida que la IA transforma el entorno laboral, el apoyo continuo al ASE ayuda a los empleados a adaptarse, innovar y mantener su bienestar.
Las tecnologías de IA ofrecen oportunidades para el apoyo personalizado, una mayor participación, el desarrollo de la empatía y la promoción del bienestar dentro de los marcos de aprendizaje socioemocional (SEL). Al aprovechar la IA, los educadores pueden adaptar las experiencias de SEL a las necesidades individuales de los estudiantes, proporcionar retroalimentación en tiempo real y crear escenarios interactivos que fomentan la empatía y la autoconciencia ( Sethi y Jain, 2024 ) . Estas herramientas pueden ayudar a supervisar el progreso de los estudiantes, identificar áreas de crecimiento y promover el bienestar de forma más eficaz que los métodos tradicionales.
Abrazando nuestro futuro con SEL
A medida que la IA continúa evolucionando, la importancia del aprendizaje socioemocional es más evidente que nunca. El aprendizaje socioemocional (SEL) fomenta las habilidades necesarias para desenvolvernos en la vida moderna, desde la inteligencia emocional y la resiliencia hasta la colaboración y la toma de decisiones éticas.
En un mundo impulsado por la tecnología, adoptar el aprendizaje socioemocional no solo es una decisión inteligente, sino esencial. Al liberar el poder del aprendizaje socioemocional, podemos asegurarnos de aprovechar el potencial de la IA, preservando al mismo tiempo nuestra humanidad. El futuro pertenecerá a quienes combinen habilidades tecnológicas con una sólida inteligencia emocional y social, allanando el camino hacia una sociedad más compasiva y conectada.
"El futuro no se definirá por lo inteligentes que se vuelvan nuestras máquinas, sino por la sabiduría y la compasión con que decidamos usarlas".
Dra. Jeanette Olivo



Comentarios